El entrenamiento funcional ha ganado protagonismo en los últimos años, y no es casualidad.
Se trata de una metodología centrada en mejorar los movimientos reales del día a día, en lugar de trabajar músculos aislados.
¿Qué lo hace diferente?
A diferencia del entrenamiento tradicional con máquinas, el funcional utiliza el peso corporal, materiales como TRX, kettlebells o balones, y trabaja en múltiples planos de movimiento. El objetivo es mejorar fuerza, coordinación, equilibrio y agilidad.
¿Para quién es útil?
Es ideal para cualquier persona, desde principiantes hasta atletas, ya que puede adaptarse a cualquier nivel. Ayuda a prevenir lesiones, mejorar la postura, y potenciar el rendimiento en otros deportes o actividades diarias.
Cómo lo aplicamos en MiCoach
Los programas de MiCoach incorporan el entrenamiento funcional como herramienta clave, tanto en sesiones individuales como grupales. Se adapta a cada objetivo: pérdida de grasa, mejora de movilidad, ganancia de fuerza o rendimiento específico.
Conclusión: El entrenamiento funcional no es una moda. Es una forma inteligente, completa y segura de moverse mejor en todos los aspectos de tu vida.
Deja una respuesta